Natación

Y como no comenzar nuestro blog hablando un poco de natación!

 

Cuando nos tiramos al agua hay 3 ideas que tenemos que tener claras: 

 

Cuando nos tiramos al agua hay 3 ideas que tenemos que tener claras: 

Flotabilidad:

Nuestro cuerpo es ligeramente menos denso que el agua, esto hace que, en mayor o menor medida, todos  flotemos. La musculatura y la estructura osea presentan una alta densidad y la grasa una densidad menor por lo que los nadadores con más masa muscular y hueso mas grande, tienen una flotabilidad menor que aquellos con mayor nivel de grasa.

Flotabilidad:

Nuestro cuerpo es ligeramente menos denso que el agua, esto hace que, en mayor o menor medida, todos  flotemos. La musculatura y la estructura osea presentan una alta densidad y la grasa una densidad menor por lo que los nadadores con más masa muscular y hueso mas grandetienen una flotabilidad menor que aquellos con mayor nivel de grasa.

  • Propulsión: 
  • Con un pequeño movimiento que hagamos con nuestras extremidades ya nos desplazamos y mejoramos también nuestra flotabilidad. Podemos decir también que en una situación de peligro en el agua, si logramos mantener la calma y recordar estos dos puntos, podríamos salir airosos de esa situación o al menos poder esperar con mayor tranquilidad la llegada del socorrista.
personas nadando
Tecnica de natacion
  • Técnica:
  •  Nuestro cuerpo no fue diseñado para nadar. Esta acción conlleva movimientos que no son naturales, por lo que perfeccionar nuestra técnica hace que podamos ofrecer menos resistencia al avance creando mayor propulsión y logrando así ser mas eficientes en el agua. Pero lo más importante es que este ejercicio aeróbico tiene tan bajo impacto que puede ser realizado personas de todas las edades, desde bebés de 5 meses hasta personas de muy avanzadas en edad.

Pueden realizarlo personas con asma, epilepsia, mujeres embarazadas y todas aquellas que sufran cualquier clase de disminución física o mental. Nadie queda afuera del agua!

Propulsión: 

Con un pequeño movimiento que hagamos con nuestras extremidades ya nos desplazamos y mejoramos también nuestra flotabilidad. Podemos decir también que en una situación de peligro en el agua, si logramos mantener la calma y recordar estos dos puntos, podríamos salir airosos de esa situación o al menos esperar con mayor tranquilidad la llegada del socorrista.

Tecnica:

Nuestro cuerpo no fue diseñado para nadar. Esta acción conlleva movimientos que no son naturales, por lo que perfeccionar nuestra técnica hace que podamos ofrecer menos resistencia al avance, creando mayor propulsión y logrando asi ser mas eficientes en el agua.

Pero lo más importante es que este ejercicio aeróbico tiene tan bajo impacto que puede ser realizado por personas de todas las edades, desde bebés de 5 meses hasta personas de muy avanzadas en edad. Pueden realizarlo personas con asma, epilepsia, mujeres embarazadas y todas aquellas que sufran cualquier clase de disminución física o mental. Nadie queda afuera del agua!

 

Sumado a esto la natación tiene muchísimos beneficios, los que más destacamos son:

1-Mejora la circulación de la sangre.

2-Logra mayor elasticidad y flexibilidad

3-Quema una gran cantidad de calorias.   

4-Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.

5-Contribuye a mantener una presión arterial correcta.

6-Nadando, trabajamos más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.

7-Mejora la postura del cuerpo.

8-Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.

9-Crea estados de ánimo positivos.

10-Mejora el sistema respiratorio y aumenta la capacidad pulmonar.

11-Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico. 


Y para nosotros lo más importante, y esto es simplemente una opinión personal, es un deporte con doble utilidad, no solo podemos disfrutar de este magnífico ejercicio con todos los beneficios que ya hablamos, sino también puede salvarnos o incluso salvar la vida de otra persona.


Y te decimos más, Los autores del boletín de salud de Harvard Healthbeat definen a la natación como «El entrenamiento perfecto». ”Además de trabajar casi todos los músculos del cuerpo, la natación eleva la frecuencia cardíaca y puede mejorar la salud del corazón y proteger el cerebro del deterioro relacionado con la edad”. “Nadar regularmente entre 30 y 45 minutos es un ejercicio aeróbico que ayuda a combatir la depresión, elevar el estado de ánimo y reducir el estrés, entre otros beneficios.” Y si lo dice Harvard nos lo creemos…;) 

Sumado a esto la natación tiene muchísimos beneficios, los que más destacamos son:

 

  • 1-Mejora la circulación de la sangre.
  • 2-Logra mayor elasticidad y flexibilidad
  • 3-Quema una gran cantidad de calorias.
  • 4-Reduce el peligro de contraer enfermedades cardiovasculares.
  • 5-Contribuye a mantener una presión arterial correcta.
  • 6-Nadando, trabajamos más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo.
  • 7-Mejora la postura del cuerpo.
  • 8-Fortifica los tejidos de las articulaciones evitando probables lesiones.
  • 9-Crea estados de ánimo positivos.
  • 10-Mejora el sistema respiratorio y aumenta la capacidad pulmonar.
  • 11-Ayuda el crecimiento y el progreso físico-psíquico. 

Y para nosotros lo más importante, y esto es simplemente una opinión personal, es un deporte con doble utilidad, no solo podemos disfrutar de este magnífico ejercicio con todos los beneficios que ya hablamos, sino también puede salvarnos o incluso salvar la vida de otra persona.

Y te decimos más, Los autores del boletín de salud de Harvard Healthbeat definen a la natación como «El entrenamiento perfecto». ”Además de trabajar casi todos los músculos del cuerpo, la natación eleva la frecuencia cardíaca y puede mejorar la salud del corazón y proteger el cerebro del deterioro relacionado con la edad”. “Nadar regularmente entre 30 y 45 minutos es un ejercicio aeróbico que ayuda a combatir la depresión, elevar el estado de ánimo y reducir el estrés, entre otros beneficios.” Y si lo dice Harvard nos lo creemos…;)

Historia de la Natación, solo algunos datos:

Historia de la Natación, solo algunos datos:

Como un deporte formal, la natación tiene competencias locales, nacionales e internacionales. Los Juegos Olímpicos modernos son los más importantes donde es una de sus disciplinas tradicionales ya que esta presente desde su primera edición en Atenas en el año 1896. Originalmente, las pruebas de natación se realizaban en algún lago local o en el mar.

En 1908, se creo la Federación Internacional de Natación (FINA) y las pruebas pasaron a realizarse en piscina. En 1924 se incorporaron los carriles, así como la longitud de piscina olímpica de 50 metros. El estilo mariposa era permitido en las pruebas de braza, hasta que se crearon eventos independientes en 1956.

La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, usando principalmente el estilo de braza, quien iba a pensar que no había sido crol, no?

 El estilo crol fue copiado de los indios americanospero sustituyendo una patada de tijera por la tradicional patada aleteo que reducía las salpicaduras. 

Estilos:

En la actualidad hay cuatro estilos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades de recreación: el estilo crol, el estilo pecho (estilo braza), el estilo espalda y estilo mariposa.

Ya hablaremos en detalle de cada uno de ellos reiteradas veces, e intentaremos sacarles las dudas, que tengaís.

 

Ramas de la natación

Natación Artística, Saltos Ornamentales, Waterpolo y Aguas Abiertas.

Como un deporte formal, la natación tiene competencias locales, nacionales e internacionales. Los Juegos Olímpicos modernos son los más importantes donde es una de sus disciplinas tradicionales ya que esta presente desde su primera edición en Atenas en el año 1896. Originalmente, las pruebas de natación se realizaban en algún lago local o en el mar.

En 1908, se creo la Federación Internacional de Natación (FINA) y las pruebas pasaron a realizarse en piscina. En 1924 se incorporaron los carriles, así como la longitud de piscina olímpica de 50 metros. El estilo mariposa era permitido en las pruebas de braza, hasta que se crearon eventos independientes en 1956.

La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, usando principalmente el estilo de braza, quien iba a pensar que no había sido crol, no? El estilo crol fue copiado de los indios americanospero sustituyendo una patada de tijera por la tradicional patada aleteo que reducía las salpicaduras. 

 

  •  

Estilos:

En la actualidad hay cuatro estilos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades de recreación: el estilo crol, el estilo pecho (estilo braza), el estilo espalda y estilo mariposa.

Ya hablaremos en detalle de cada uno de ellos reiteradas veces, e intentaremos sacarles las dudas, que tengaís.

Ramas de la natación

Natación Artística, Saltos Ornamentales , Waterpolo y Aguas Abiertas.

Ahora que ya sabes de que se trata, te tiras al agua?

Saltando-al-agua